Pero como todas las funciones que implementan en Gmail, ésta empezará a aparecer, por grupos. Al momento de escribir esta nota, por ejemplo, todavía no veo la opción para mi cuenta.
Para saber si ustedes ya la tienen activada o no, tendrán que activar Gmail Labs – el laboratorio de experimentos para Gmail – si es que aún no lo han hecho. Y si no encuentran Gears para Gmail, hey, al menos pueden darle un vistazo al resto de geniales herramientas implementadas.
Tendrán que tener instalado Google Gears en el navegador que utilicen (Firefox, IE, Safari). Google Gears nos permite llevarnos los archivos de manera offline (previa sincronización), y funciona perfecto ya con Google Reader, Remember The Milk, Google Calendar y más.
Esta característica era una de las más deseadas (y una de las primeras cosas que los usuarios pidieron, apenas se reveló la existencia de Google Gears) y funciona exactamente igual a lo que esperaríamos: Gears mantiene Gmail sincronizado cuando estamos online. Cuando no tenemos conexión, igual podemos revisar los correos e incluso redactar nuevos emails, los cuales serán enviados apenas se cuente con conexión.
Lo interesante de esta sincronización, sin embargo, es que también nos permite elegir un “punto medio”, como cuando estamos en una conexión poco confiable (que va y viene, como el WiFi del vecino). En este modo, Gmail utiliza el caché ya sincronizado previamente para darnos velocidad de carga de página, pero apenas enviamos un mail o lo eliminamos, trata de utiliza la conexión.