Me ha sorprendido bastante la estabilidad y rendimiento que Windows 7 trae. De hecho, para probarlo “en serio”, decidi tenerlo en mi Laptop, como mi máquina principal.
No tuve ningún problema grave, ningún cuelgue inesperado. 7 se comportó de maravilla incluso con Aero activado. Tuve algunos problemas con Office 2007 y Live Mesh (curiosamente, programas de Microsoft), pero esto resultó ser un caso de drivers. Actualizada la tarjeta de video de la netbook con los más recientes drivers de Vista, desaparecieron todos los problemas.
Aparte de los problemas gráficos, tuve que bajar drivers (los de Vista funcionan perfecto) para el Wifi (funcionaba, pero el LED que indicaba actividad no se prendía) y el trackpad (que también funcionaba, pero no me permitía hacer scrolling). Una vez hecho todo esto, pasé a instalar el resto de programas esenciales (Chrome, Firefox, Live Writer, Digsby, etc). Ninguno me trajo problemas
Windows 7 en la netbook (1024×600)

Windows 7 en una desktop, con Paint (1440×900). Por cierto, Paint ha mejorado considerablemente. Todas las fotos del artículo fueron tomadas con una combinación de Prnt Screen y Paint.

De más está decir que, si bien los cambios cosméticos son menores en un primer vistazo, bastante trabajo ha ocurrido “tras bambalinas” para mejorar con creces la interfaz de usuario. Muchos está llamando a Windows 7 una suerte de Windows Vista 1.5, o Vista SP2, pero, si bien la estructura de Vista se mantiene (no habrá conflictos de drivers como sucedió con el salto de XP a Vista), las mejoras incluídas en 7 son suficientes como para considerarlo un producto nuevo.
Ejemplos? Aquí las 5 características que me gustaron:
Lo mejor de Windows 7
La barra de tareas.
Resulta un cambio realmente importante para un elemento que no cambiaba tanto desde que fue incorporado, con Windows ‘95. Windows XP trajo los temas, Windows Vista trajo un preview, pero Windows 7 cambia bastante el concepto. Ya no se trata sólo de mostrar qué aplicaciones estamos corriendo en ese momento; 7 combina la barra de acceso rápido (quick launch bar) con los programas en ejecucción.

Un programa que no esté en ejecución, no mostrará nada. Cuando lancemos una aplicación, ésta estará rodeada de un recuadro, una sutil indicación visual. Además, si una aplicación tiene múltiples ventanas abiertas, se mostrarán pequeñas pestañas de la misma. Al mover el mouse encima del ícono, se nos mostrará una miniatura de la ventana (similar a Vista), que también puede mostrar videos, etc. Otro detalle interesante, es que si empezamos a copiar un archivo a otro, el ícono mismo se convertirá en barra de progreso.
Librerías

Las librerías actúan como una suerte de carpetas dinámicas, o filtros de carpetas. Es decir, no importa la ubicación del archivo en nuestro disco duro, si definimos dicha carpeta como parte de nuestra librería, aparecerá ahí, dentro de las librerías (que son documentos, musica, fotos, videos)
Es una interesante manera de mantener nuestros archivos ordenados, y no tener que andarlos buscando constantemente en nuestro disco duro.
Los nuevos atajos / comandos
Luego de probar los nuevos atajos de Windows 7, además de los “gestos” que podemos realizar, navegar y administrar múltiples ventanas se ha vuelto realmente más sencillo.
En primer lugar, se han incorporado nuevos atajos de teclado para Windows 7 que nos permiten fácilmente no sólo saltar entre ventanas, sino maximizarlas, minimizarlas, y más.
Además, ahora tenemos “gestos” del mouse: si movemos una ventana al extremo derecho o izquierdo, ésta ocupará la mitad de la pantalla automáticamente; si la arrastramos a la parte superior, se maximizará.
Esto definitivamente mejora bastante la facilidad con la que nos movemos entre ventanas. Aquí un listado de los atajos:
Win+Inicio: Deja la ventana activa, esconde el resto
Win+Espacio: Muestra el escritorio, poniendo el resto de ventanas transparentes
Win+flecha arriba: Maximiza la ventana activa
Win+flecha abajo: Minimizar / restaurar la ventana activa si está maximizada
Win+flechas izquierda/derecha: Aloja la ventana a un lado u otro del monitor (lo mismo que arrastrarla con el mouse)
Win+T: Navegación entre los elementos de la barra de tareas. Luego seleccionamos la ventana con la barra
Win+P: Permite el manejo de múltiples monitores (similar a lo que incluyen las laptops)
Win+(+/-): Zoom
May+Clic en un elemento de la barra de tareas: Abre una nueva instancia de esa aplicación
Win + Tab: Lo mismo que en Vista, utiliza el Flip
Performance
Win+Espacio: Muestra el escritorio, poniendo el resto de ventanas transparentes
Win+flecha arriba: Maximiza la ventana activa
Win+flecha abajo: Minimizar / restaurar la ventana activa si está maximizada
Win+flechas izquierda/derecha: Aloja la ventana a un lado u otro del monitor (lo mismo que arrastrarla con el mouse)
Win+T: Navegación entre los elementos de la barra de tareas. Luego seleccionamos la ventana con la barra
Win+P: Permite el manejo de múltiples monitores (similar a lo que incluyen las laptops)
Win+(+/-): Zoom
May+Clic en un elemento de la barra de tareas: Abre una nueva instancia de esa aplicación
Win + Tab: Lo mismo que en Vista, utiliza el Flip
Performance
Todavía no puedo creer lo bien que funciona Windows 7 en la netbook (Intel Atom 1.6 Ghz, 1 GB de Ram) . Decidí instalarlo en esta plataforma porque, bueno, era donde mejor se verían los problemas / mejoras de 7; sobre todo porque Vista era una tortura en la netbook.
Y me complace decir, que 7 corre igual de bien que XP, con el eyecandy y mejoras de seguridad que tenía Vista, además de las mejoras de interfaz que trae 7.
No tuve problemas de rendimiento y en la mayoría de casos, el OS se sentía exactamente igual a XP en cuanto a velocidad. Así que definitivamente estaré utilizándolo como OS principal.
Media Player / WIndows Media Center
Y me complace decir, que 7 corre igual de bien que XP, con el eyecandy y mejoras de seguridad que tenía Vista, además de las mejoras de interfaz que trae 7.
No tuve problemas de rendimiento y en la mayoría de casos, el OS se sentía exactamente igual a XP en cuanto a velocidad. Así que definitivamente estaré utilizándolo como OS principal.
Media Player / WIndows Media Center


Windows Media Center era, quizás, el programa más querido de Vista (o el único), y éste ha recibido importantes mejoras en 7. No sólo la interfaz es más amigable, sino que se ha añadido por defecto, soporte para populares formatos.
Los cuales también funcionan en Windows Media Player. Realmente resultó genial poder ver videos y películas que tenía por ahí en Mp4, en AVI (con el codec Divx), sin tener que descargar un programa adicional, ni codecs especiales.
Lamentablemente, no incluye soporte para MKVs, pero aparte de esto, es una muy buena actualización tanto para el Media Center, como para el Media Player (que ya se ha había vuelto un buen competidor como reproductor con la versión 11)
Vale la pena?
Windows 7, incluso en su etapa Beta, es el mejor Windows que he probado.
Honestamente, estoy disfrutando bastante mi tiempo con 7. Todavía quedan algunas cosas por arreglar, pero es impresionante lo estable, veloz, y funcional que ha resultado ser este primer Beta de 7.
No, no es buena idea usarlo como sistema operativo principal (a pesar de que no he tenido ningún problema grave al respecto), porque no hay que olvidar que sólo estará disponible hasta el 1º de Agosto de este año (después del cual se supone que estará disponible la versión final), pero si tienen espacio en el disco duro, y algo de tiempo libre, aprovechen y denle un vistazo.