
Skellie de Skelliewag ha preparado un interesantísimo artículo que nos lleva en un recorrido de un mes de duración, destacando algunas alternativas y decisiones a tomar a diario, para poder empezar un negocio como freelancer.
Lo interesante del programa, es que está pensando para empezar el “viaje” mientras tenemos todavía un trabajo full-time, así que no está limitado a aquellos que hayan tomado ya la decisión de trabajar independientemente.
Otro aspecto que me llamó la atención del artículo, es cómo nos presenta objetivos pequeños para llevar a cabo la meta de establecer nuestra marca y la página web de la misma. De lejos, uno de los más grandes obstáculos que encontramos cuando decidimos empezar un negocio independiente, es todo el trabajo que esto significa, especialmente al comienzo cuando no encontramos el camino, o la rutina necesaria a seguir a diario. Skellie simplifica el proceso, al darnos simples objetivos para cada día, como veremos a continuación

1 | Decidir qué servicio ofrecer | 16 | Familiarizarse con las leyes de impuestos del país |
2 | Investigar y recolectar información | 17 | Anunciar que se empezará un trabajo de freelancer |
3 | Decidir un nombre para la empresa | 18 | Trabajar en un segundo item para nuestro portafolio, añadir el primero. |
4 | Diseña tus productos | 19 | Realizar un poco de optimización SEO |
5 | Establece un email para la empresa y una cuenta PayPal | 20 | Hacer público el portafolio |
6 | Configurar Wordpress en el dominio de la empresa | 21 | Crear el portafolio a otras personas (amigos, etc) que podrían funcionar como ítems para el nuestro |
7 | Instalar un tema portafolio para Wordpress | 22 | Únete a buscadores de trabajo y a LinkedIn |
8 | Escribir la página “About” o Sobre Nosotros | 23 | Trabajar en el ítem #3 del portafolio, añadir el #2 |
9 | Crea un formulario de contacto | 24 | Anunciar nuestra disponibilidad de freelancer. |
10 | Diseña tu propia plantilla para recibos | 25 | Aplicar a 10 trabajos en diferentes job boards |
11 | Establecer el espacio de la oficina | 26 | Enviarle un email a 10 posibles clientes |
12 | Crear o mandar a diseñar un logo | 27 | Intercambiar habilidades por promoción (ofrecer rediseños por menciones, por ejemplo), o escribir artículos en diferentes blogs |
13 | Trabajar en un item para el portafolio (tiempo límite: 5 días) | 28 | Crear una cuenta de Twitter para el negocio |
14 | Añadir una página al portafolio definiendo un servicio ofrecido | 29 | Pedir un testimonio a 5 personas |
15 | Leer “Getting Started as a Freelancer” | 30 | Añadir el ítem #3 al portafolio, luego cómprate un regalo por haber cumplido los 30 primeros días! |
Pueden ver el artículo completo, incluyendo detalles para cada día, aquí
Link
