
Antes de pasar a lo bueno, hablemos primero del problema de GuruLib; al ser completamente online, no podremos tener un acceso al servicio si no tenemos una conexión a internet. Y de la misma manera, la velocidad de carga de imágenes y demás, está limitada a nuestra conexión. Afortunadamente, tenemos la opción de exportar la biblioteca (en un formato compatible con Excel) para futuros usos.
Ahora, a lo bueno. El programa incluye una enorme base de datos, donde podremos buscar en diferentes tiendas de Amazon y demás, para encontrar exactamente el producto que tenemos. Se incluye también la posibilidad de tomarle fotografías al código de barras (basta con pasar el DVD por delante de nuestra webcam, al estilo Delicious Library, por ejemplo)
Agregar Items en tan fácil como ir a “Add Items”, y escoger entre las múltiples opciones disponibles (incluyendo la del webcam que les mencionaba)


Sería bueno ver un rediseño a la interfaz porque hay algunos elementos que desentonan (cambié los colores un poco porque, sinceramente, eran horrendos; y los íconos….)
Pero aparte de éste (y los problemas mencionados inicialmente), Gurulib es quizás uno de los catalogadores más completos que he encontrado, y definitivamente será el hogar de mi nuevo catálogo de películas / libros / música
Link
via lifehacker
